Propuesta del grupo parlamentario celeste busca evitar que este cobro sea trasladado a los consumidores finales, afectando el acceso a estos servicios en el Perú.
La bancada de Renovación Popular, a través de su vocero Alejandro Muñante, presentó un proyecto de ley para derogar el decreto legislativo que aplica impuestos a los servicios digitales en el país.
Este cuestionado dispositivo dado por el Ejecutivo establece el cobro del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a servicios por internet como Netflix, HBO, Uber, Airbnb, Zoom, entre otros.
Es así que la propuesta del grupo parlamentario celeste busca evitar que este cobro sea trasladado a los consumidores finales, afectando el acceso a estos servicios en el Perú.
«La presente ley tiene por objeto derogar el Decreto Legislativo N.º 1623, Decreto Legislativo que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo respecto a la utilización en el país de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de internet», reza la iniciativa.