Luz Pacheco, presidenta del Tribunal Constitucional (TC), sostuvo que el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con la corrupta constructora Odebrecht, «en los hechos», fue de impunidad.
Recordemos que el TC declaró fundada la demanda de habeas data que presentó Phillip Butters y su abogado, Wilber Medina, y dispuso que la Fiscalía les entregue una copia del cuestionado convenio.
Este fallo fue criticado por la procuradora ad hoc para el caso Lava Jato, Silvana Carrión, quien consideró que afecta la figura de la colaboración eficaz.
En respuesta, Pacheco señaló que lo que se ha dañado es la «falsa colaboración eficaz», dado que, según subrayó, «todos los extranjeros implicados (en el caso Lava Jato) no tienen ningún tipo de sentencia ni se los está investigando».
«Todos los extranjeros implicados no tienen ningún tipo de sentencia ni se los está investigando, incluso no van a colaborar más. La colaboración eficaz (…) la malograron los mismos que dijeron que la iban a hacer. Nosotros no recuperamos mucho dinero, al contrario, hemos perdido un montón. No creo que hayamos hecho daño a la colaboración eficaz, hemos dañado la falsa colaboración eficaz para que quede al descubierto que no puede ser un mecanismo para la impunidad», aseveró la titular del máximo intérprete de la Carta Magna.
Consultada sobre si el acuerdo con Odebrecht se trató de uno de impunidad, Luz Pacheco manifestó que, en los hechos, fue así.
«En los hechos ha sido. Ahí tenemos algunos peajes. Tenemos que ver hechos que hablan por las personas y confirman todas las acusaciones de corrupción», puntualizó.