La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República aprobó declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, en una moción que ahora deberá ser debatida y votada por el Pleno.
La moción recibió 12 votos a favor y 6 en contra durante la sesión realizada este lunes, presidida por el vicepresidente de la comisión, Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular). La sustentación de la iniciativa estuvo a cargo de Bustamante junto con las congresistas Maricarmen Alva Prieto (no agrupada) y Patricia Juárez Gallegos (Fuerza Popular).
Los impulsores de la medida argumentaron que, desde su llegada al poder en octubre de 2024, la mandataria “mostró una actitud hostil hacia el Perú” al desconocer la sucesión constitucional posterior a la vacancia de Pedro Castillo y referirse públicamente a él como “legítimo presidente del Perú”.
¿Qué dijeron en el debate?
Bustamante mencionó que las expresiones de Sheinbaum constituyen un agravio contra el orden institucional del país; mientras que María del Carmen Alva sostuvo que la medida busca proteger la soberanía peruana sin lesionar los lazos que unen a los pueblos de ambos países.
«Colegas congresistas, este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra democracia”, expresó.
Ahora, el acuerdo de la Comisión será remitido al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, de ser ratificado por el Pleno, se realicen las gestiones diplomáticas correspondientes. La propuesta se da en un contexto de recientes roces entre las administraciones de ambos países, originados por discrepancias respecto a la legitimidad del actual gobierno peruano y al pronunciamiento internacional sobre la crisis política de diciembre de 2022.