Política

Presentan proyecto de ley para limitar el término «género» a hombres y mujeres

El congresista Alejandro Muñante, de Renovación Popular, presentó un proyecto de ley que busca restringir el uso del término «género» en la Constitución y en la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. La iniciativa legislativa N°10082/2024 pretende que dicho concepto se refiera únicamente a hombres y mujeres, excluyendo interpretaciones relacionadas con el enfoque de género en normativas y políticas públicas.

Muñante argumentó que el término ha sido utilizado por entidades como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para promover agendas ideológicas y beneficiar a organizaciones progresistas. Según el congresista, el enfoque de género no ha dado resultados positivos, señalando que las cifras de violencia contra la mujer y embarazo adolescente siguen siendo elevadas.

El parlamentario negó que su propuesta busque discriminar a la comunidad LGBTI y afirmó que su intención es basar las leyes en «realidades objetivas» y no en percepciones. «Las leyes no pueden definirse en función de sentimientos, sino de realidades», sostuvo.

Por su parte, la exdirectora de Promsex, Susana Chávez, criticó la propuesta y la calificó de «ideológica e ignorante». Argumentó que el concepto de género ha sido clave para mejorar las condiciones laborales de las mujeres y avanzar en igualdad de derechos. «Este planteamiento busca relegar a las mujeres al ámbito del hogar», expresó.

El proyecto de ley será evaluado por la Comisión de Constitución antes de su eventual debate en el pleno del Congreso.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *