El Ministerio Público de Perú validó mediante una pericia forense que la voz presente en una grabación de más de dos horas corresponde a Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos. Este audio fue captado por el capitán de la Policía Nacional (PNP) Junior ‘Culebra’ Izquierdo en un restaurante chifa durante mayo de 2024, y se difundió el domingo a través del programa Cuarto Poder.
En las conversaciones intervenidas se mencionan presuntas negociaciones con la presidenta Dina Boluarte para desarticular la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la PNP, a cambio de obtener el cargo ministerial. También se hace alusión al posible uso del cofre presidencial para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre.
Los peritos responsables del examen que determinaron la alta probabilidad de similitud fueron Erick Cervantes, ingeniero electrónico en telecomunicaciones; Ruth Atalaya, licenciada en Ciencias Físicas; y Melissa Pariona, especialista en lingüística forense. La homologación del estudio se realizó por orden del juez supremo Juan Carlos Checkley. Como antecedente, el capitán Izquierdo y su defensa entregaron el dispositivo con la grabación a la Fiscalía hacía un año.
El abogado Juan Carlos Mejía, defensor del capitán Izquierdo, explicó en declaraciones recogidas por Cuarto Poder que “un ministro del Interior le contó a un capitán de policía diversos hechos que configurarían varios delitos. Y todo lo que le contó, de forma voluntaria, absolutamente todo, es real”. En tanto, el exviceministro del Interior Ricardo Valdés expresó que el hallazgo pone “en jaque” a la presidenta Boluarte, refiriéndose a las negociaciones atribuidas al propio Santiváñez.
La noticia de la pericia coincidió con el anuncio oficial del viaje de Santiváñez a Suiza. Según Cuarto Poder, el Gobierno publicó la resolución en el diario oficial El Peruano, autorizando su desplazamiento para participar en actividades de organizaciones internacionales relacionadas con derechos humanos. No se hizo mención a la prohibición de salida del país que pesa sobre el ministro por orden de la Corte Suprema, debido a un posible riesgo de fuga.
El abogado de ‘Culebra’ advirtió sobre la posibilidad de represalias administrativas contra su defendido. “Quiero denunciar públicamente que, si a partir de mañana se le abre un proceso administrativo disciplinario al capitán Izquierdo, será con el único objetivo de retirarlo o frustrar su ascenso, porque ha dicho la verdad y ha contribuido con pruebas que demuestran que la voz que él identificó es la del ministro”, afirmó el letrado ante Cuarto Poder.