El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, cuestionó los resultados de un peritaje elaborado por el Ministerio Público que, según el programa Cuarto Poder, concluye que existe alta probabilidad de que una grabación corresponda a su voz.
En un comunicado, el titular del Minjus manifestó su desacuerdo con los resultados. Sostuvo que impugnará el peritaje, alegando inconsistencias en las conclusiones y asegurando que “su contenido se contradice con las supuestas conclusiones en donde no se puede acreditar que es mi voz, pero que la dan por cierta por la probabilidad que alegan”.
“El peritaje mostrado en su mismo contenido señala que los audios aportados no pueden ser utilizados ya que no constituyen prueba indubitable”, agregó.
Subrayó que “ninguna de las pruebas ha sido comparada con una muestra madre, sino que se trata de grabaciones extraídas de entrevistas”, lo que, a su juicio, resta validez al procedimiento.
¿Qué dice el peritaje del Ministerio Público?
El informe oficial, realizado por tres peritos del Ministerio Público, estableció semejanzas significativas entre la voz que se escucha en la grabación y la voz de Santiváñez Antúnez en disertaciones difundidas en el Congreso, según lo presentado por Cuarto Poder.
La homologación se efectuó tras una orden judicial emitida por el juez Juan Carlos Checkley Soria en junio, luego de que el ministro no diera una muestra de voz requerida por la fiscalía.