El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, participó en el debate general sobre el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y aseguró que el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Ello, ante la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que llamó a jueces peruanos a abstenerse de aplicar la ley de amnistía a policías, militares y comités de autodefensa que lucharon contra el terrorismo.
«Frente a la resolución de la Corte IDH, el Perú seguirá evaluando su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como la necesidad de promover una revisión de las normas sustantivas y procesales que la regulan», expresó Santiváñez en su presentación de este martes.
En la víspera, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Türk, sostuvo que la ley de amnistía “representa un retroceso para la justicia y la verdad”.
El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos defendió la promulgación de norma, al remarcar que se dio respetando la separación de poderes y «como respuesta al terrible ataque del terrorismo que pretendía quebrantar la democracia y el Estado de derecho, generando un gran sufrimiento en nuestro pueblo».
«El Perú seguirá cooperando con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos; no sin antes reconocer que todos los pueblos tienen derecho a su libertad, a su independencia, a su autodeterminación, y a construir su propia historia, sin injerencias de ningún tipo«, finalizó el integrante del Gabinete Ministerial.