El Gobierno oficializó la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial para el análisis y propuesta de la Ley de Soberanía Nacional, con el objetivo de revisar la normativa vigente y establecer nuevas estrategias de defensa, informó El Peruano. La medida responde al anuncio realizado por la presidenta Dina Boluarte durante una ceremonia oficial en Lima.
Entre las funciones asignadas se encuentra la elaboración de un plan de trabajo para la creación del anteproyecto de la Ley de Soberanía Nacional, así como la posibilidad de conformar subgrupos técnicos, dependiendo de la necesidad surgida durante el análisis normativo. La resolución ministerial N° 01047-2025-DE, firmada por el primer ministro Eduardo Arana, respalda la organización y funcionamiento de este equipo especial.
El Peruano detalló que la comisión tendrá 60 días para presentar un informe final al titular del Ministerio de Defensa, en el cual se expondrá el diagnóstico del marco normativo y la propuesta legislativa correspondiente. El equipo deberá instalarse en un plazo máximo de diez días hábiles y dispondrá de la facultad de solicitar información, asesoría y apoyo a entidades públicas, privadas y profesionales independientes.
¿Quiénes lo conforman?
Según la resolución ministerial, el grupo estará conformado por representantes de los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores, Interior, Justicia y Derechos Humanos, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú. Cada uno contará con un representante alterno y ejercerá funciones ad honórem.
Comose recuerda, la oficialización se da luego de que la presidenta, durante su intervención en el Día de la Defensa Nacional, anuncie que el Estado busca «otorgar un marco jurídico normativo que permita su defensa en el contexto de los deberes esenciales del Estado establecidos en la Constitución Política del Perú».
En ese momento, advirtió sobre la presencia de nuevas amenazas a la integridad y enfatizó la protección frente a injerencias externas: «No vamos a permitir que organismos internacionales o intereses ajenos a nuestra voluntad nacional interfieran en nuestras decisiones soberanas».