Política

Fiscalía insta a Dina Boluarte a colaborar con la investigación del caso ‘Cofre’

El Ministerio Público ha exhortado a la presidenta Dina Boluarte a contribuir activamente con la investigación del denominado caso ‘Cofre’, un escándalo que involucra la posible ocultación de información vinculada al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Según el vocero de la institución, Víctor Cubas, el silencio de la mandataria compromete los principios de transparencia y colaboración con la justicia.

El llamado de la Fiscalía

En una reciente entrevista con Exitosa, Cubas destacó la importancia de que los altos funcionarios contribuyan con las investigaciones en curso, especialmente en casos de relevancia pública. «La calificación no le corresponde al Ministerio Público, pero puede fijar un plazo dentro de los marcos legales establecidos. Eso se ha tomado como fundamento para que la señora presidenta no declare en la fecha que fue convocada a la Fiscalía; sus razones tendrá», señaló.

El avance de las investigaciones

El caso ‘Cofre’ salió a la luz en 2023 cuando se descubrió la existencia de una cuenta vinculada a Dina Boluarte en una caja de seguridad bancaria, con un monto de 104 mil soles. Con el paso del tiempo, se han revelado nuevas informaciones sobre el caso, incluyendo detalles sobre personas que visitaron la residencia de Boluarte en Mikonos y sobre movimientos migratorios que han generado sospechas.

Según registros migratorios, Ena Karina Ocaña Araníbar y Sajdi José Olazabal Amao viajaron a China el mismo día que la mandataria, lo que ha levantado dudas sobre posibles conexiones entre estos hechos. Además, escoltas de la presidenta, como la suboficial PNP Ruth Ligarda, han declarado que dos cofres ingresaron al domicilio de un exfuncionario cercano a Boluarte, lo que contradice versiones previas que afirmaban la presencia de un solo vehículo.

Implicaciones del silencio presidencial

El hecho de que Boluarte no colabore directamente con la investigación podría agravar su situación, incrementando las sospechas sobre su rol en el caso. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Roger Arista, ha señalado que el tema también fue discutido dentro del gabinete ministerial, lo que podría ampliar el alcance de la investigación.

La Fiscalía ha dejado en claro que determinará si corresponde o no que la presidenta brinde una declaración obligatoria. Mientras tanto, el caso ‘Cofre’ sigue en el centro de la atención pública y podría tener importantes repercusiones políticas y judiciales en los próximos meses.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *