Política

Encuesta Ipsos: López Aliaga encabeza intención de voto rumbo a 2026

Rafael López Aliaga lidera preferencias con 11%, seguido por Keiko Fujimori con 7%

Una nueva encuesta de Ipsos para América Televisión muestra un escenario aún fragmentado de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, se mantiene a la cabeza con un 11% de respaldo, mientras que Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, registra un 7%.

El sondeo, realizado entre el 28 y 29 de agosto, evidencia que el electorado no tiene una inclinación clara. Carlos Álvarez, del partido País para Todos, ocupa el tercer lugar con un 5%, y el resto de candidatos apenas supera el 3% de intención de voto.

Voto en blanco y ciudadanos indecisos dominan la encuesta

Más allá de los nombres, el dato más llamativo es que el 38% de los encuestados declaró que votaría en blanco, viciado o por ninguno de los candidatos, conformando así el bloque más grande del electorado. Otro 10% no precisó su preferencia, lo que deja a casi la mitad de la población aún sin decisión firme, un factor que podría cambiar los resultados en los próximos meses.

Intención de voto al cierre de agosto

  • Rafael López Aliaga (Renovación Popular) – 11%
  • Keiko Fujimori (Fuerza Popular) – 7%
  • Carlos Álvarez (País para Todos) – 5%
  • Mario Vizcarra (Perú Primero) – 3%
  • Alfonso López Chau (Ahora Nación) – 3%
  • Arturo Fernández (Un Camino Diferente) – 2%
  • César Acuña (Alianza para el Progreso) – 2%
  • Phillip Butters (Avanza País) – 2%
  • Otros candidatos – 17%
  • Blanco, viciado o ninguno – 38%
  • No precisa – 10%

Plazo clave para alianzas políticas

El 1 de septiembre marca el vencimiento para que los partidos registren oficialmente sus alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones. Aquellas agrupaciones que no lo hagan podrán competir de manera individual, siempre que cumplan los requisitos legales. Hasta el momento, ya se inscribieron tres alianzas, entre ellas Fuerza y Libertad, que reúne a Batalla Perú y Fuerza Moderna.

Sobre la encuesta

La muestra incluyó 1,208 personas mayores de 18 años de zonas urbanas y rurales de los 24 departamentos y la provincia del Callao. El margen de error es de ±2.8%, con un nivel de confianza del 95%.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *