Política

Dina Boluarte cierra el 2024 con nueve investigaciones: un balance crítico de su gestión

Dina Boluarte termina el 2024 enfrentando un panorama judicial sin precedentes; con un total de nueve investigaciones en su contra, su mandato se encuentra marcado por acusaciones que van desde delitos cometidos durante su campaña política hasta decisiones controvertidas en su rol como jefa de Estado. Además, su desaprobación alcanzó el 76.4%, según CB Consultora, consolidándola como la presidenta menos popular de Sudamérica.

Principales investigaciones en curso

  1. Abandono del cargo presidencial
    Iniciada tras declaraciones del ex primer ministro Alberto Otárola, esta investigación se centra en la ausencia de Boluarte durante varios días debido a una cirugía estética no informada oficialmente, lo que generó dudas sobre su compromiso con las responsabilidades presidenciales.
  2. Rolexgate
    Este caso incluye acusaciones de cohecho pasivo impropio y enriquecimiento ilícito. Se le investiga por no declarar joyas y relojes de alto valor, así como por movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias entre julio de 2021 y agosto de 2022.
  3. Caso Cofre
    Las autoridades indagan el uso indebido del vehículo presidencial, conocido como “Cofre”, supuestamente empleado para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre.
  4. Reuniones secretas con Patricia Benavides
    Boluarte es acusada de haberse reunido en secreto con la exfiscal de la Nación para intercambiar beneficios, según el testimonio del exasesor del Ministerio Público, Jaime Villanueva.
  5. Desactivación del equipo especial de la PNP
    La presidenta y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, enfrentan denuncias por encubrimiento personal y abuso de autoridad al desactivar un grupo clave en la lucha contra la corrupción.
  6. Los Dinámicos del Centro
    La investigación aborda el presunto rol de Boluarte en la contabilidad del partido Perú Libre durante la campaña de 2021, vinculada a actividades ilícitas.
  7. Protestas sociales
    Boluarte enfrenta acusaciones por homicidio calificado y lesiones graves tras la muerte de manifestantes durante las protestas sociales. Este caso se divide en dos carpetas fiscales: una por la muerte de cinco personas y otra por 44 fallecidos y 116 heridos.

Impacto político y social

El manejo de estas investigaciones y la falta de comunicación directa con los medios han deteriorado gravemente la imagen de Boluarte. Su estrategia de silencio y confrontación con el Ministerio Público ha sido ampliamente criticada, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, la desactivación de equipos clave de investigación ha despertado sospechas sobre posibles intentos de obstaculizar las indagaciones. La comunidad internacional observa con preocupación la situación en Perú, mientras crecen las demandas de transparencia y justicia.

El desafío para el 2025

Dina Boluarte iniciará el nuevo año enfrentando un clima de inestabilidad política y una opinión pública adversa. Los procesos judiciales en su contra podrían definir no solo el rumbo de su presidencia, sino también su legado político.

Con nueve investigaciones abiertas y una desaprobación histórica, el futuro de la mandataria dependerá de su capacidad para responder a las acusaciones y recuperar la confianza de un país marcado por la incertidumbre.