Política

Decisión sobre denuncia contra Delia Espinoza ante la JNJ podría conocerse en dos semanas

Junta Nacional de Justicia podría determinar su suspensión o destitución como titular del Ministerio Público.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) mantiene bajo investigación a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, por su negativa a restituir a la ex fiscal suprema Patricia Benavides Vargas en el plazo establecido.

De acuerdo con información obtenida por Correo, el procedimiento disciplinario contra Espinoza estaría próximo a concluir y podría desencadenar su suspensión o destitución. Fuentes consultadas por el medio indican que la resolución final podría emitirse en un plazo de dos semanas.

El caso se inició tras una denuncia presentada el 25 de junio por el abogado Luis Miguel Caya ante la JNJ. Un día después, la Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la entidad comenzó a tramitar la causa, solicitando información a varias unidades de la Fiscalía de la Nación. El 13 de agosto, la JNJ formalizó sus pedidos con el objetivo de recabar evidencias de cuatro departamentos clave.

Entre las áreas requeridas figura la jefatura de seguridad, que debe precisar cuántas veces Patricia Benavides acudió a la sede principal de la Fiscalía desde el 16 de junio y detallar los nombres de las personas que la atendieron, así como informar si existió alguna orden para impedirle el acceso al piso 9 y quién la emitió. El Departamento de Potencial Humano, por su parte, fue instruido para identificar a los participantes de la “vigilia” en respaldo a Espinoza y aportar el horario de salida de ese grupo, además del responsable de su convocatoria.

En paralelo, la Junta de Fiscales Supremos debe aclarar la calidad del abogado Luciano López, quien participó en la junta del 31 de julio. Además, la Gerencia General recibió la solicitud de informar sobre un supuesto despido de personal que no participó en la “vigilia”, los insumos utilizados para la compra de velas blancas y la eventual contratación de una nueva empresa de seguridad. Según Correo, la Gerencia General hasta el momento ha respondido para solicitar una prórroga y ampliar el plazo para entregar la información solicitada, mientras se aguardan los informes pendientes de las demás áreas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *