Opinión

Se fue la defensora de los intereses de Odebrecht, por Aaron Salomón

Columna publicada en el diario Expreso.

La labor y razón de ser de un procurador es defender los intereses del Estado, pero la hoy defenestrada Silvana Carrión parecía más abogada de la corrupta constructora Odebrecht, respaldando, sin chistar, el nefasto acuerdo de colaboración eficaz, en donde la empresa brasileña solo aceptó delitos en 4 proyectos y se comprometió a pagar la irrisoria e insultante suma de 610 millones de soles por concepto de reparación civil en cómodas cuotas de 15 años.

Además, Carrión no quiso participar en la demanda planteada por la Municipalidad de Lima contra los peajes de Rutas de Lima, los cuales fueron obtenidos a cambio de millonarias coimas pagadas por Odebrecht a la exalcaldesa zurda Susana Villarán.

Es, precisamente, ese el contexto del pedido, a través de mensajes por WhatsApp filtrados por ella misma a medios caviares, que le hizo el burgomaestre capitalino Rafael López Aliaga, a fin de que apoye en el proceso llamado Discovery para determinar que Odebrecht vendió, en el año 2016, el 57% de su participación en Rutas de Lima a la reducidora Brookfield, cuando ya Marcelo Odebrecht se encontraba preso.

Por lo antes mencionado, es una buena noticia la salida de la extrabajadora de César Azabache, actual abogado de la corrupta constructora carioca, de la Procuraduría Ad Hoc para el caso Lava Jato, por decisión unánime del Consejo Ejecutivo de la Procuraduría General del Estado, que dirige María Caruajulca. ¡Juan José Santiváñez se hizo una!

Una mala noticia es la salida de Martín Vizcarra del penal de Barbadillo, luego de que los jueces de la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional, Víctor Enríquez Sumerinde, Luis Javier Valverde y Yeny Magallanes Rodríguez, revocaran la orden de 5 meses de prisión preventiva que le impuso, en primera instancia, el juez Jorge Chávez Tamariz.

Estos tres magistrados, que serán los principales responsables si el ‘Lagarto’ consigue fugarse, no tomaron en cuenta los contratos truchos que presentó Vizcarra para justificar su arraigo laboral, al ser supuesto asesor de su partido Perú Primero y prestador de servicios de su empresa familiar Urbaniza 3D S.A.C.

Resulta que quien contrató al exgobernador regional de Moquegua en la firma en cuestión fue nada menos que una trabajadora del despacho de la defensa legal de Martín Vizcarra, el abogado Erwin Siccha.

La caviarada no iba a permitir jamás tener enjaulado a su candidato favorito para las elecciones del 2026, pues es probable que el ‘Lagarto’ pueda postular ante un fallo favorable de la ideologizada Corte IDH. ¡Esta mugre sigue controlando el “país”!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *