Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Revelan nuevos datos sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS que genera inquietud en la comunidad científica

Nuevas imágenes obtenidas por la NASA y el telescopio espacial James Webb muestran detalles inéditos del objeto interestelar 3I/ATLAS, descubierto en julio de este año. Con aproximadamente 20 km de longitud, su tamaño y sus características inusuales han despertado gran interés entre los astrónomos.

El cuerpo, que proyecta destellos rojizos, presenta un comportamiento atípico. Según los análisis, podría tratarse de un cometa interestelar en pleno proceso de desgasificación. Sin embargo, lo que más sorprende es la enorme cantidad de dióxido de carbono que expulsa, en contraste con los bajos niveles de agua detectados.

“La tasa de pérdida de masa de H₂O es apenas el 5 % de la emisión de CO₂. Esto es 16 veces más extremo de lo que esperaríamos en un cometa a esa distancia del Sol”, señaló Abraham Loeb, físico teórico estadounidense, en un artículo publicado en Medium.

Loeb explicó que una capa de dióxido de carbono recubre al objeto, dificultando una observación más precisa de su composición. Además, subrayó que 3I/ATLAS carece de la característica cola que suele acompañar a los cometas, lo que alimenta la especulación de que su origen podría no ser del todo natural.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *