Lo que comen perros y gatos no solo influye en su salud, sino también en la de quienes conviven con ellos. Diversos estudios advierten que el alimento para mascotas puede contener bacterias como E. coli, salmonela, listeria e incluso el virus H5N1 de la gripe aviar, altamente mortal para los humanos.
El riesgo de las dietas crudas
Las dietas a base de carne cruda se han popularizado en los últimos años, pero conllevan serios peligros. Pueden transmitir parásitos como Toxoplasma gondii —una de las principales causas de muerte por enfermedades de transmisión alimentaria en EE.UU.— o Echinococcus granulosus, que genera problemas gastrointestinales graves y puede ser letal en humanos.
“Algunos alimentos crudos comerciales se presentan congelados, liofilizados o deshidratados, lo que puede dar una falsa sensación de seguridad. Ninguno de estos procesos elimina por completo bacterias o virus”, explica Aimee Simpson, directora médica del Hospital de Gatos VCA de Filadelfia.
La veterinaria Silvia Carnaccini, de la Universidad Estatal de Iowa, advierte además que los animales pueden enfermar si consumen aves silvestres infectadas, leche sin pasteurizar o carne mal cocida.
Por su parte, el científico Antonio Varcasia (Universidad de Sassari, Italia) subraya que los supuestos beneficios de estas dietas no cuentan con respaldo científico sólido y que, además, pueden generar deficiencias nutricionales por exceso de proteína o falta de fibra.
¿Cómo proteger a la familia?
Los dueños pueden contagiarse al manipular el alimento, por contacto con la saliva de la mascota o al usar recipientes contaminados. Los más vulnerables son los niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.
Para reducir los riesgos se recomienda:
- Lavarse las manos después de manipular comida o utensilios de la mascota.
- Cocinar bien la carne antes de dársela al animal.
- Evitar las dietas crudas.
- Lavar los recipientes con agua caliente y jabón.
- Guardar los productos para animales lejos de la comida humana.
- Estar atentos a las alertas oficiales sobre retiros de alimentos para mascotas.
También se aconseja mantener a los animales dentro del hogar para evitar contacto con aves silvestres, dar lácteos solo pasteurizados y consultar de inmediato al veterinario si la mascota presenta fiebre, secreción nasal o dificultad para respirar.