Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Objeto interestelar 3I/ATLAS: ¿Amenaza o tecnología alienígena?

Un objeto proveniente del espacio profundo, denominado 3I/ATLAS, ha generado debate entre los científicos mientras avanza por nuestro sistema solar. El astrónomo Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha presentado nuevas evidencias que sugieren que este cuerpo celeste podría no tener un origen natural.

Aunque muchos expertos sostienen que 3I/ATLAS es simplemente un objeto rocoso común, Loeb plantea otra posibilidad. Durante una entrevista con CNN, explicó que, según estimaciones basadas en su brillo, el objeto mide unos 20 kilómetros de ancho, un tamaño inusualmente grande para un cuerpo interestelar.

El investigador argumenta que en el espacio interestelar no hay suficiente material rocoso disponible para formar un objeto de tal magnitud. A su juicio, se necesitarían alrededor de 10.000 años para que una masa así alcanzara el interior del sistema solar.

¿Una trayectoria demasiado precisa?

Una de las características que más ha llamado la atención de Loeb es la trayectoria del 3I/ATLAS, que se alinea casi perfectamente con el plano orbital de los planetas alrededor del Sol, con una desviación de apenas cinco grados. Según el astrónomo, la probabilidad de que un objeto interestelar siga una ruta tan precisa es de solo una entre 500.

Aunque Loeb aclara que no está afirmando que se trate de tecnología extraterrestre, sí considera que el comportamiento del objeto no es típico. Un ejemplo es el resplandor observado alrededor de 3I/ATLAS: a diferencia de los cometas, cuya luz forma una cola que se extiende detrás, las imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble muestran un brillo que aparece delante del objeto, sin rastros de moléculas de gas visibles. Esto, según Loeb, es «desconcertante».

¿Representa una amenaza?

Ante la incertidumbre, Loeb insiste en que todo objeto interestelar que ingrese a nuestro sistema debe ser estudiado cuidadosamente para garantizar que no represente ningún peligro. “Podría venir a salvarnos o a destruirnos”, advirtió, subrayando la necesidad de comprobar si estos objetos son realmente simples rocas.

En esa misma línea, la congresista republicana Anna Paulina Luna (Florida) envió recientemente una carta al administrador de la NASA, Sean Duffy, sugiriendo utilizar la nave espacial Juno para investigar la naturaleza del 3I/ATLAS. Loeb respaldó la propuesta, argumentando que este tipo de misiones podrían ayudarnos a responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: si estamos solos o no en el universo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *