Ciencia y tecnologíaMiscelánea

La NASA reduce al 1,5% la probabilidad de que un asteroide impacte la Tierra

La NASA dijo que nuevos datos reducen la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra al 1,5%.

En una publicación de blog del miércoles, la NASA dijo que espera que la probabilidad de impacto «siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en los próximos días y semanas» después de haber situado la posibilidad en un 3,1% el martes.

«Para que la probabilidad de impacto caiga a cero, la Tierra tendría que caer fuera del rango de ubicaciones potenciales del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032», dijo la NASA.

El 15 de febrero, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA estimó en 1,6% la probabilidad de impacto del asteroide que mide entre 130 y 300 pies de diámetro.

La trayectoria del asteroide le da una pequeña posibilidad de impactar la Tierra a finales de 2032.

La NASA dijo que continúa observando el asteroide para recopilar datos suficientes «para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra».

«Actualmente, el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad muy pequeña de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032″, dijo la NASA en una sección de preguntas frecuentes sobre el asteroide. «A medida que se recopilen más observaciones y se añadan esos datos a los cálculos de la órbita, es probable que esta probabilidad baje a cero. La probabilidad de impacto de este asteroide seguirá siendo reevaluada a medida que los astrónomos sigan rastreándolo».

Si un asteroide del tamaño de 2024 YR4 impactara contra la Tierra, la NASA afirmó: «El daño causado por el impacto de un asteroide depende en gran medida del tamaño y la composición exactos del asteroide. El tamaño exacto de 2024 YR4 aún es incierto, pero una explosión en el aire es un escenario probable para su rango de tamaño. Si el asteroide entrara en la atmósfera sobre el océano, los modelos indican que es poco probable que objetos de este tamaño que explotan en el aire provoquen un tsunami significativo, ya sea desde el medio del océano o incluso más cerca de la costa».

Si impactara una zona poblada, dijo la NASA, «un asteroide de unos 300 pies de tamaño, lo cual es mucho menos probable, podría causar daños más severos, potencialmente derrumbando estructuras residenciales en toda una ciudad y rompiendo ventanas en regiones más grandes».

La NASA dijo que la probabilidad de que el asteroide impacte la Luna es actualmente del 0,8%.