Ciencia y tecnologíaMiscelánea

La NASA dió detalles para la caída de la Estación Espacial Internacional

Ha confirmado que caerá directo en el océano Pacífico

En una actualización histórica para la exploración espacial, la NASA confirmó que la Estación Espacial Internacional, será retirada de servicio en 2031 y ahora, se conocen más detalles de su caída. Esta noticia ha generado gran expectativa, ya que el descenso controlado de una estructura de 450 toneladas y más de 20 metros de altura es un evento sin precedentes.

La agencia espacial estadounidense ha priorizado la seguridad en este proceso, anunciando una serie de maniobras controladas para reducir la altitud de la EEI antes de su reingreso a la atmósfera terrestre. El punto de impacto elegido es el Punto Nemo, el lugar más remoto del planeta, ubicado en el corazón del océano Pacífico.

El Punto Nemo, situado a más de 4.800 kilómetros de la costa de Nueva Zelanda y a 3.800 kilómetros al norte de la Antártida, es conocido como el “desierto de agua”. Su lejanía de cualquier presencia humana lo convierte en el lugar perfecto para el descenso controlado de la EEI, minimizando cualquier riesgo para la población.

La decisión de la NASA de utilizar el Punto Nemo se debe primordialmente a considerar la seguridad durante el proceso de reingreso de la estación espacial. Este lugar, alejado de toda civilización, asegura que cualquier fragmento de la EEI que sobreviva a la reentrada se desintegre sin causar daños a personas o propiedades.

El desmantelamiento de la EEI responde a factores como el envejecimiento de su infraestructura y la salida prevista de Rusia del proyecto en 2028. A pesar de su retiro, la EEI deja un legado invaluable de cooperación internacional y descubrimientos científicos en áreas como biología, física y astronomía.

La desorbitación de la EEI, programada entre 2029 y 2031, marcará el fin de una era en la exploración espacial. Sin embargo, su impacto perdurará en la memoria de la humanidad como un símbolo del ingenio y la colaboración científica global.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *