Ciencia y tecnologíaMiscelánea

La humanidad ya se prepara para el asteroide 2024 YR4 y haría estas acciones

El porcentaje de colisión con la Tierra ha subido a 3%

La posibilidad de que un cuerpo celeste choque con nuestro planeta ha sido un tema recurrente en la ficción, pero la realidad es que se trata de un evento más que posible con la llegada del 2024 YR4. Desde la extinción de los dinosaurios, causada por el impacto de un asteroide hace millones de años, ningún objeto espacial había representado una amenaza significativa para la Tierra.

Las estimaciones de la NASA han revelado un incremento en la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre, impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Según los datos proporcionados el martes, el riesgo se ha elevado a un 3,1%, lo que representa la mayor probabilidad de colisión registrada para un asteroide de este tamaño en la historia de las predicciones modernas.

Ante esta potencial amenaza, las agencias espaciales de diversos países, incluyendo la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), han activado protocolos de actuación. Estas entidades coordinan sus esfuerzos a través del Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), un organismo de las Naciones Unidas dedicado a mitigar el riesgo de los Objetos Cercanos a la Tierra.

En 2022, la NASA llevó a cabo la misión DART, en la que una sonda impactó deliberadamente contra el asteroide Dimorphos, de 160 metros de diámetro, logrando modificar su órbita alrededor del asteroide Didymos, de casi 800 metros de diámetro. Este experimento demostró la viabilidad de desviar la trayectoria de un asteroide mediante impacto cinético.

Una de las opciones consideradas es el lanzamiento de múltiples sondas de impacto contra el asteroide 2024 YR4, lo que permitiría observar y analizar los efectos de cada colisión en su trayectoria, según explicó Bruce Betts, científico jefe de la organización Planetary Society.

Otra propuesta innovadora es el uso de un “tractor gravitacional”, que consiste en enviar una nave espacial de gran masa cerca del asteroide. La atracción gravitatoria de la nave alteraría la trayectoria del asteroide sin necesidad de contacto directo, desviándolo de su curso de colisión con la Tierra.

Si bien existe una gran posibilidad de que los porcentajes de colisión entre el asteroide y la Tierra bajen a medida que los calculos se hagan más exactos es importante conocer todas las medidas qe tiene el planeta en caso de que un suceso así de raro suceda.