Ciencia y tecnologíaMiscelánea

El Sol no se contiene: ¿Qué significa para la Tierra la nueva llamarada solar X8.7?

El Sol no se contiene: ¿Qué significa para la Tierra la nueva llamarada solar X8.7?

Las noticias sobre llamaradas solares se han vuelto comunes durante todo este 2024. Y es que estamos en pleno máximo solar, el punto de mayor actividad de cada ciclo que cumple el astro rey. Aquello ha traído consigo la aparición de magnas auroras boreales y polares, las que incluso llegaron a lugares que no divisaban una hace al menos 100 años.

El mayor evento auroral se dio durante el pasado fin de semana del Día de las Madres, y se gatilló producto de una fuerte actividad solar previa a las luces del norte. Ahora, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) comunicó que este 14 de mayo se presentó la llamarada solar más fuerte registrada en este ciclo. ¿Se vendrán más auroras? ¿Deberíamos temer a la radiación? Acá lo analizamos.

¿Qué significa para la Tierra la nueva llamarada solar X8.7?

Este martes 14 de mayo a las 16:51 UTC el Sol desencadenó una importante llamarada solar clasificada como X8.7, y que se considera el evento más intenso de este ciclo solar de 11 años. ¿Su origen? Nuevamente la mancha solar AR3664. Claro que lo “positivo” de todo esto es que dicha mancha estaba directamente apuntando hacia la Tierra en días anteriores, y ahora por fin se está escondiendo de su perspectiva.