MisceláneaVida y salud

Comer palta antes de dormir podría mejorar tu salud

Palta (Aguacate)

Una investigación reciente ha encontrado que incluir palta en la cena podría traer beneficios metabólicos importantes, especialmente en personas con prediabetes. Este hallazgo abre la puerta a nuevas formas de cuidar la salud cardiovascular a través de pequeños cambios en la alimentación.

El estudio, publicado en la revista Science Direct, analizó a 27 adultos diagnosticados con prediabetes, divididos en tres grupos. Uno de los grupos consumió una palta entera en la noche, mientras que los otros dos recibieron distintos tipos de refrigerios: uno bajo en grasas y fibra, y otro con un perfil graso similar al de la palta pero procesado.

Los investigadores analizaron cómo estos alimentos influían en el metabolismo del desayuno al día siguiente, un fenómeno conocido como “efecto de la segunda comida”. Este concepto se refiere a cómo lo que se come en una comida afecta el procesamiento de la siguiente.

Los resultados sugieren que los nutrientes únicos de la palta, al estar contenidos en una matriz natural de alimento entero, podrían tener un impacto favorable en la salud del corazón”, explicó Britt Burton-Freeman, autora principal del estudio y directora del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición del Instituto Tecnológico de Illinois.

Un efecto visible en los triglicéridos

Quienes comieron palta en la noche mostraron niveles de triglicéridos más bajos en la mañana siguiente, en comparación con quienes consumieron los otros refrigerios. Aunque no hubo cambios significativos en glucosa, insulina o inflamación, la diferencia en los triglicéridos representa un avance prometedor.

Los triglicéridos son un tipo de grasa que circula en la sangre y sus niveles elevados están ligados a enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Es común que las personas con prediabetes tengan estos niveles alterados, lo que eleva su riesgo cardiovascular.

Los participantes consumieron los refrigerios entre las 8 y 9 p. m. y ayunaron durante 12 horas, incluyendo el sueño. Por la mañana, desayunaron y se les hicieron análisis de sangre para evaluar los efectos metabólicos de lo ingerido la noche anterior.

¿Una nueva aliada para el bienestar?

Además de sus conocidas propiedades saciantes gracias a su fibra y grasas saludables, la palta podría ayudar a contrarrestar el impacto negativo de comer tarde, un hábito comúnmente asociado con aumento de peso y problemas cardíacos.

La Asociación Estadounidense del Corazón ya destaca la importancia del consumo de frutas y verduras para mantener el corazón sano, y ahora, este estudio refuerza el papel que la palta podría jugar en ese equilibrio.