Ciencia y tecnologíaMiscelánea

Brasil y México, los nuevos polos de inteligencia artificial en América Latina segun Nvidia

El gigante tecnológico Nvidia proyecta que Brasil y México se convertirán en los principales centros logísticos de inteligencia artificial (IA) en América Latina, impulsados por sus recursos energéticos, ubicación estratégica y apoyo gubernamental.

“Brasil y México serán protagonistas en ‘data centers’ para inteligencia artificial”, afirmó Marcio Aguiar, director de Enterprise para Latinoamérica de Nvidia, en entrevista con Bloomberg.

Brasil apuesta a la IA con energías limpias

La empresa estadounidense ya colabora con el Gobierno brasileño en un plan nacional de IA 2024-2028, que incluye incentivos fiscales y busca posicionar al país como referente mundial en innovación.
El Laboratorio Nacional de Computación Científica subrayó que Brasil debe liderar la revolución tecnológica apoyado en sus abundantes recursos energéticos renovables y su geografía favorable para grandes centros de datos.

México acelera con inversión y formación de talento

Nvidia también desarrolla con el Ejecutivo mexicano un programa integral para fortalecer el ecosistema de IA, que será presentado en noviembre. El plan contempla infraestructura estatal y capacitaciones para ingenieros locales.

En julio, Aguiar se reunió en Ciudad de México con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y líderes empresariales. “La IA es una nueva frontera de desarrollo, y México quiere ser protagonista”, sostuvo Francisco Cervantes, presidente del CCE.

México ya atrae fuertes inversiones: en enero, Amazon destinó 5.000 millones de dólares para un nuevo centro de datos que dará servicios digitales a toda la región.

Desafío: soberanía tecnológica

Nvidia resaltó que Latinoamérica cuenta con modelos propios, como Amazônia IA, desarrollado en portugués, pero advirtió que la región debe invertir en infraestructura y formación de profesionales de vanguardia para garantizar soberanía tecnológica.

“El poder computacional será clave para que nuestros países tengan un rol real en el mapa global de la inteligencia artificial”, concluyó Aguiar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *