Locales

¿Quiénes pueden renovar gratis su DNI en 2025?

La norma dispone que todo ciudadano que marque “sí” a la donación de órganos y tejidos en su DNI podrá renovar o actualizar sus datos gratuitamente.

Según el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), esta iniciativa busca incrementar el número de donantes en el país. Actualmente, solo el 14 % de peruanos está dispuesto a donar órganos, mientras que el 77 % ha señalado lo contrario. En paralelo, más de 6,200 personas esperan un trasplante.

¿Cuánto cuesta normalmente renovar el DNI?

  • DNI azul: S/30.00 (código 02121).
  • DNI electrónico: S/41.00 (código 00525).

El trámite puede hacerse de forma presencial o virtual mediante la app DNI Bio Facial, que permite actualizar la foto y completar el proceso en la web de Reniec. Sin embargo, quienes se registren como donantes estarán exonerados de este pago.

¿Qué pasa si no renuevas tu DNI a tiempo?

Un DNI vencido limita varias gestiones importantes, entre ellas:

  • Trámites en bancos, notarías y entidades públicas o privadas.
  • Cobro de bonos estatales.
  • Viajes dentro o fuera del país.
  • Obtención de pasaporte, brevete u otros documentos oficiales.
  • Trámites civiles como matrimonio, divorcio o compra de inmuebles y vehículos.
  • Procesos en el Poder Judicial y en la Sunarp.
  • Participación en elecciones (salvo que se autorice el uso del DNI vencido).

Horario de atención en Reniec

Las oficinas del Reniec atienden de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., aunque algunas sedes extienden el horario hasta las 4:45 p. m.. Para verificar el horario exacto de la oficina más cercana, se recomienda consultar el portal oficial de la institución.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *