El expresidente Alejandro Toledo fue sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de lavado de activos agravado en el marco del caso Ecoteva. La decisión fue emitida este martes por la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima.
Se trata de la segunda condena contra Toledo, quien ya cumple una pena de 20 años y seis meses por el caso Interoceánica en el penal de Barbadillo.
En la audiencia participaron, de manera virtual, Toledo Manrique y los coimputados Avi y Shai Dan On, junto a representantes del Ministerio Público y de la Procuraduría.
El caso involucra la compra de inmuebles y el pago de hipotecas mediante la offshore Ecoteva, constituida en Costa Rica. El fallecido empresario Josef Maiman, a través de colaboración eficaz, confirmó que el dinero provenía de sobornos entregados por Odebrecht y no de la pensión de la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, como él alegó inicialmente.
Según la sentencia, Toledo aprovechó su cargo en el Poder Ejecutivo para concertar con representantes de Odebrecht la adjudicación de la carretera Interoceánica a cambio de pagos ilícitos canalizados en el extranjero. Estos fondos fueron luego introducidos al sistema financiero con apariencia de legalidad y utilizados en la compra de propiedades.
Entre los bienes adquiridos figuran una casa en Las Casuarinas, una oficina en el edificio Omega (Surco) y la cancelación de la hipoteca de la residencia de Toledo en Punta Sal.
La ejecución de la sentencia por el caso Ecoteva está programada para el 17 de octubre de 2024, fecha en la que Estados Unidos amplió la extradición de Toledo por lavado de activos.