El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó los proyectos clave para fortalecer la conectividad vial y ferroviaria hacia el puerto de Chancay, durante la mesa de trabajo “Conectividad carretera y ferroviaria Chancay–Huaral”, organizada por el Congreso de la República.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran:
- Par Vial Serpentín–Variante Pasamayo
- Vía de Evitamiento Chancay–Chancayllo
- Carreteras Oyón–Ambo y Acos–Huayllay
- Ferrocarriles Lima–Barranca, Lima–Ica y Chancay–Pucallpa
Proyectos ferroviarios estratégicos
El MTC informó que se trabaja en un plan ferroviario que duplicará la red actual de 1,700 km, con más de 100 años de antigüedad, ampliando su función para transporte de carga y pasajeros.
- Ferrocarril Lima–Barranca: perfil en elaboración
- Ferrocarril Lima–Ica: perfil aprobado
- Ferrocarril Chancay–Pucallpa: estudio de preinversión previsto para el IV trimestre de 2025, conectando la Amazonía y Brasil con el puerto de Chancay
Chancay, un megapuerto estratégico
La puesta en operación de Chancay permitirá al Perú consolidarse como un hub portuario internacional, sumándose a terminales del Callao como APM Terminals y Dubai Ports. Actualmente, más del 95 % de las exportaciones nacionales se realizan a través de puertos, y este proyecto busca optimizar la eficiencia exportadora.
El MTC reafirmó su compromiso de mejorar la conectividad hacia Chancay y Callao desde el Pacífico Norte, Pacífico Sur, el centro del país y la Amazonía. Esta estrategia se enmarca dentro del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, aprobado en 2023, que contempla 41 corredores logísticos para reducir costos y tiempos de exportación.