En un esfuerzo por acercar servicios de salud especializados a zonas rurales y vulnerables del país, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa PAIS, dará inicio en los próximos días, a una iniciativa que brindará atención fisioterapéutica gratuita en los Tambos Mamac y Cochas, ubicados a más de 3000 metros de altura, en la provincia de Concepción, región Junín.
Este piloto es posible gracias a un trabajo articulado entre el programa PAIS del Midis, la Escuela Académica Profesional de Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación y el área de Inclusión de la Universidad Continental, entidades que buscan mejorar la salud de las familias del entorno de los Tambos, quienes presenten síntomas como dolor corporal, debilidad, limitaciones para moverse o secuelas neurológicas.
Durante ocho semanas, pobladores de estas zonas rurales podrán acceder a servicios de terapia física y rehabilitación de manera presencial y virtual, recibiendo atención profesional y especializada que contribuirá a mejorar su calidad de vida y bienestar físico.
Con estas terapias, los pacientes presentarán menos dolor y más movilidad, mejorarán el equilibro y fuerza, y realizarán sus actividades con mayor seguridad. Además, replicarán los ejercicios en casa, ya que recibirán capacitaciones de manera constante.
La intervención busca, no solo atender necesidades médicas, sino también generar evidencia para la expansión de este tipo de servicios en otros Tambos del país, reafirmando el compromiso del Estado y de la academia con el desarrollo inclusivo, y el acceso equitativo a la salud.
Este piloto marca un hito importante en la articulación entre el Estado, la academia y la comunidad, demostrando que el trabajo conjunto permite llevar servicios esenciales a quienes más lo necesitan.