Locales

Las cinco de Altavoz (29/08/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Patricia Benavides presenta denuncia constitucional contra Delia Espinoza y pide su inhabilitación por 10 años. La fiscal suprema Patricia Benavides presentó una denuncia constitucional, a través de su abogado Juan Peña, en contra de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en donde la acusa de prevaricato y abuso de autoridad y pide que se le inhabilite por 10 años de la función pública. La denuncia, planteada ante el Congreso, señala que la titular del Ministerio Público también habría infringido la Constitución.

Fredy Hinojosa reemplaza a Juan José Santiváñez: vocero es nuevo jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental. El Despacho Presidencial oficializó la asignación de Fredy Hernán Hinojosa Angulo como nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, en reemplazo de Juan José Santiváñez. La decisión, que tiene efecto anticipado al 25 de agosto de 2025, fue adoptada mediante resolución interna y comunicada por medios institucionales.

Juan José Santiváñez: «No conozco y nunca he conversado con Nicanor Boluarte». El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, rechazó cualquier vínculo con Nicanor Boluarte, tras el nuevo allanamiento a su vivienda por el caso ‘El Dorado’. Negó haber tenido contacto con él y calificó de “fábula” las acusaciones fiscales que lo señalan como parte de una supuesta red ilícita cercana a Palacio.

INPE confirma que Martín Vizcarra mintió para dar entrevista telefónica: «Dijo que llamaría a su abogado». El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE)Iván Paredes Yataco, respondió al requerimiento fiscal motivado por una entrevista realizada al exmandatario Martín Vizcarra desde el penal de Barbadillo, y confirmó que la llamada telefónica que permitió el contacto con la prensa se gestionó sin autorización y mediante engaño.

Deuda pública sería 32.1% del PBI, una de las más bajas en América Latina. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó hoy el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2026 – 2029 y señaló que la deuda pública sería de 32.1% del PBI en el 2025, una de las más bajas en América Latina.En el MMM se remarca que el Perú se encuentra en un proceso de consolidación fiscal, lo que es crucial para preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas y la estabilidad macroeconómica del país. 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *