Dina Boluarte visitó la isla El Frontón con la promesa de REABRIR el penal de alta seguridad. La mandataria Dina Boluarte supervisó este fin de semana el área donde se iniciará la reconstrucción del establecimiento penitenciario El Frontón, en la isla que lleva el mismo nombre. De acuerdo con la Administración de Boluarte, el penal albergaría a 2,000 internos considerados de alta peligrosidad, bajo los regímenes especial y cerrado especial.
Perú rechaza declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre Pedro Castillo. El Gobierno peruano expresó su total rechazo a los comentarios de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien calificó al exmandatario Pedro Castillo como un perseguido político. En un comunicado, la Cancillería aclaró que Castillo no enfrenta procesos por razones ideológicas, sino por haber quebrantado el orden constitucional. Además, calificó las declaraciones de Sheinbaum como “una flagrante violación” a la Carta de la OEA y una muestra de “desconocimiento absoluto de la realidad política, la Constitución y el marco jurídico del Perú”.
Morgan Quero no descarta postular en 2026: «Lo vamos a estar evaluando». El ministro de Educación, Morgan Quero, no descartó postular en las próximas elecciones del 2026, aunque aseguró que en este momento se encuentra abocado a su labor dentro del Gabinete Ministerial. «Lo vamos a estar evaluando. Por el momento, estamos abocados en trabajar en el sector Educación, fortaleciendo las políticas públicas», dijo el último viernes ante la prensa durante un evento oficial.
Nuevos cuestionamientos contra Segundo Acho, presidente de EsSalud: denuncian cambios y nombramientos vinculados a APP. El presidente ejecutivo, Segundo Cecilio Acho Mego, enfrenta denuncias por favorecer a personas vinculadas a Alianza para el Progreso (APP) en la designación de funcionarios y cambios internos. Dirigentes y trabajadores alertan sobre movimientos abruptos de personal y nombramientos de allegados al partido, mientras médicos denuncian falta de insumos y colapso en hospitales. Diez sindicatos que representan al 60% del personal han convocado a huelga indefinida desde el 9 de septiembre.
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envíos por US$ 10,194 millones. Según Midagri, Perú podría alcanzar este año un récord de US$ 10,194 millones en envíos agrícolas, adelantando en dos años las proyecciones iniciales que situaban el hito en 2027. Entre 2010 y 2024, las exportaciones peruanas crecieron a un ritmo promedio anual del 11 %, frente al 6,1 % de Chile. Productos como arándanos, paltas, uvas, mangos y espárragos impulsan este auge, favorecido por las condiciones climáticas de la costa peruana.