Locales

Izan bandera colombiana en comunidad peruana Tres Fronteras en Putumayo: Cancillería busca responsables

Canciller Elmer Schialer manifestó que todavía no han evaluado medidas de corte diplomático, pues esperan las conclusiones de las diligencias.

La presencia de una bandera de Colombia izada en la plaza principal de la Comunidad Nativa Tres Fronteras, en la provincia de Putumayo (Loreto), generó malestar este domingo 7 de setiembre entre los pobladores locales, quienes han considerado lo sucedido como una afrenta a la soberanía nacional.

Ante lo ocurrido, el canciller peruano Elmer Schialer manifestó que la bandera del país cafetero ya había sido retirada por personal del Ejército, a la vez que informó que se ha formalizado una denuncia con el objetivo de iniciar las investigaciones respectivas.

«Ha sido ya retirada la bandera y se ha puesto también la denuncia para que se inicien las investigaciones y aclarar exactamente lo que ha pasado», señaló a Canal N.

Minutos más tarde, en entrevista con TV Perú, Schialer indicó que todavía no han evaluado medidas de corte diplomático, pues esperan las conclusiones de las diligencias.

«Todavía no sabemos más sobre este suceso. Se ha puesto la denuncia para que se investigue qué es lo que realmente sucedió, quién, cuándo y por qué se realizó, sin ninguna autorización, por supuesto», afirmó.

«Prefiero que se lleven a cabo las investigaciones que ya se han iniciado por parte de nuestras autoridades. Es algo que no podemos deducir si fue hecho adrede o simplemente una broma de muy mal gusto y por quiénes. Eso todavía no se ha determinado ni lo hemos tomado en cuenta, salvo como hipótesis de trabajo», añadió.

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó que la zona de Tres Fronteras se encuentra bajo estado de emergencia, lo que implica la presencia reforzada tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional.

No obstante, voceros comunales han denunciado que, pese al estado de emergencia, «no hay patrullajes, no hay control, esta es tierra de nadie».

El incidente ocurre semanas después de la escalada diplomática entre Perú y Colombia, como consecuencia de las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, quien dijo no reconocer la soberanía peruana sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *