La Universidad de San Martín de Porres, en alianza con la Embajada de los Estados Unidos, anunció la edición N.° 130 de la Cátedra Perú, que en esta ocasión cuenta con la participación del Evan Ellis, profesor de investigación en estudios de América Latina y el Caribe del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de los Estados Unidos.
Ellis es reconocido a nivel mundial por su análisis sobre las relaciones de la región con China y otros actores no occidentales, así como por sus investigaciones en crimen organizado transnacional y populismo en América Latina.
Su trayectoria profesional incluye su paso por el equipo de planificación de política del Secretario de Estado de los EE. UU., donde estuvo a cargo de asuntos estratégicos vinculados a América Latina y el Caribe, así como de temas internacionales relacionados con el narcotráfico y la aplicación de la ley.
A lo largo de su carrera académica, ha presentado sus investigaciones en foros empresariales y gubernamentales en 27 países de cuatro continentes, y ha expuesto en repetidas ocasiones ante el Congreso de los Estados Unidos sobre temas de seguridad regional. Sus estudios sobre la presencia de China y otros actores externos en América Latina han sido analizados en reconocidos programas de radio y televisión, y son citados con frecuencia en medios de prensa de Estados Unidos y América Latina.
Ellis ha sido distinguido con la Orden al Mérito Militar “José María Córdova” por el gobierno colombiano, en reconocimiento a sus aportes en el ámbito de la seguridad.
Su participación en la Cátedra Perú N.° 130 representa una oportunidad única para la comunidad académica y política de conocer de primera fuente perspectivas estratégicas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina en el contexto geopolítico actual.
El foro se realiza el 4 de setiembre de 2025 en el auditorio Rubén Guevara de la Facultad de Derecho de la USMP (Alameda del Corregidor N° 1865, La Molina). La hora prevista para el inicio del foro es a las: 6:30 pm.
