En medio de una crisis sanitaria que ya ha dejado siete muertos y más de una decena de afectados por el uso de suero fisiológico defectuoso de la empresa Medifarma, el Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley al Congreso para reemplazar a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).
La propuesta busca la creación de una nueva entidad: la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, un organismo autónomo que no dependerá políticamente del Ministerio de Salud y que tendrá la misión de garantizar la calidad de los productos que ingresan y circulan en el mercado peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, explicó que esta nueva institución contará con autonomía administrativa, funcional, económica y presupuestal, y estará dirigida por un funcionario elegido mediante concurso público nacional, con un mandato de cuatro años.
El proyecto surge como respuesta a los graves cuestionamientos que enfrenta Digemid, institución cuya capacidad para fiscalizar productos ha sido duramente criticada tras revelarse los casos relacionados con el suero contaminado.
“La salud pública no puede estar sujeta a decisiones políticas ni a presiones externas. Necesitamos una entidad técnica e independiente que actúe con rigor y transparencia”, afirmó Adrianzén.
Se espera que el Congreso debata la propuesta en los próximos días.