De cara a las elecciones generales previstas para el domingo 12 de abril de 2026 en Perú, solo los ciudadanos con DNI vigente podrán ejercer su derecho al voto, advirtió Karim Jacqueline Pardo Ruiz, directora de Servicios Registrales del Reniec.
En entrevista con Infobae Perú, la funcionaria aclaró que la norma es contundente: quien acuda a sufragar con un documento de identidad vencido será excluido del proceso electoral. La restricción incluye tanto a quienes no hayan renovado el DNI azul tras alcanzar la mayoría de edad, como a quienes conservan el DNI amarillo, documento destinado originalmente a menores de edad.
La directora precisó, además, que los jóvenes que cumplan la mayoría de edad antes de la fecha de los comicios y aún conserven el DNI de infancia deberán completar la renovación correspondiente para poder participar. “Si las elecciones fueran mañana y hoy tiene un DNI de niño, por ejemplo, como nuestra campaña es con cara de niño, no puede votar porque está vencido”, enfatizó Pardo Ruiz. Solo aquellos que cuenten con el documento actualizado y en regla estarán habilitados para emitir su voto.
DNI electrónico 3.0
El Reniec viene implementando la transición al nuevo DNI electrónico 3.0, el cual reemplaza a las versiones anteriores (azul para adultos y amarillo para menores). Esta nueva credencial, que ya ha sido entregada a más de un millón de peruanos desde abril, cuenta con 64 mecanismos de seguridad y un chip criptográfico que resguarda la información personal. El soporte físico, fabricado en policarbonato, incluye además un código QR para facilitar la autenticación de identidad tanto en canales digitales como presenciales.
Con la adopción del DNI electrónico 3.0, todos los trámites de actualización, renovación o cambio se realizarán exclusivamente bajo este formato, aunque las versiones anteriores continuarán siendo válidas siempre que no estén vencidas.