¿Por qué se hará esto?
El Gobierno, junto al Ministerio del Interior y Osiptel, busca combatir el crimen organizado bloqueando líneas móviles e IMEI irregulares. Se trata de celulares con historial dudoso (robados, clonados, sin usuario identificado o no registrados en la plataforma oficial Renteseg).
¿A quiénes afecta?
- A quienes tienen celulares no registrados en la Lista Blanca de Osiptel (Renteseg).
- A dispositivos con IMEI alterado, inválido o subestándar.
- A líneas telefónicas sin titular identificado.
¿Cuántos celulares se bloquearán?
- El primer grupo: 300,000 líneas inválidas desde el 21 de abril.
- En total, se proyecta bloquear hasta 1.5 millones de equipos.
¿Cómo saber si bloquearán tu celular?
- Marca *#06# en tu equipo para ver tu IMEI.
- Entra a checatuimei.osiptel.gob.pe y verifica que esté en regla.
- Asegúrate de que el IMEI lógico coincida con el número impreso en el equipo (detrás de la batería o en la caja original).
Ojo: No estar en la ‘Lista Blanca’ no significa automáticamente que estás en la ‘Lista Negra’, pero sí es una advertencia para verificar tu equipo.
¿Por qué se suspendió antes?
El proceso fue paralizado en 2024 porque incluso dispositivos como refrigeradoras, módems o cámaras de seguridad con IMEI estaban siendo afectados. No se había logrado diferenciar entre celulares y otros equipos del Internet de las Cosas (IoT). Pese a estas fallas, el Mininter ha decidido reactivar la medida sin resolver del todo esas deficiencias.
Dato extra: La medida se complementa con otras acciones como la prohibición del tránsito de dos personas en moto en Lima y Callao, vigente desde el 14 de abril.