El grupo SANNA enfrenta graves cuestionamientos tras la muerte de tres personas y la situación crítica de otras dos, luego de que se les administrara un lote defectuoso de suero fisiológico en sus establecimientos de salud en Trujillo y Lima.
Según el comunicado emitido por la red de clínicas, dos pacientes de la Clínica Sánchez Ferrer en Trujillo fallecieron después de recibir el medicamento, mientras que dos pacientes de la Clínica San Borja se encuentran en estado crítico; una tercera persona, inicialmente tratada en ese centro de salud y posteriormente trasladada a otro establecimiento, también habría fallecido.
SANNA reveló que el 21 de marzo la Clínica San Borja ya había identificado reacciones adversas en pacientes que recibieron el suero defectuoso, pero no se tomaron medidas inmediatas para alertar al público ni para evitar que otros pacientes fueran expuestos al producto.
Recién el 24 de marzo, el laboratorio Medifarma reconoció el problema y anunció el retiro del producto. Ese mismo día, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) y el Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron la inmovilización del lote en cuestión.
Sin embargo, el retraso en la respuesta por parte de SANNA y la administración del medicamento a pesar de las sospechas previas han generado cuestionamientos sobre la diligencia con la que se manejó la situación dentro de sus clínicas.
Desde el Digemid y el Minsa aseguran que el producto defectuoso, identificado como «suero fisiológico 9 % (cloruro de sodio), lote 2123 624, elaborado por Medifarma S.A.», solo fue distribuido en clínicas privadas de Lima, Cusco y La Libertad.
Las clínicas involucradas han manifestado su pesar por lo ocurrido y se comprometieron a brindar apoyo a los afectados. No obstante, las críticas hacia SANNA continúan aumentando debido a la demora en actuar frente a una situación que podría haberse evitado con una respuesta más oportuna.