Locales

Cardenal Juan Luis Cipriani responde al diario El País: «No he cometido ningún delito ni he abusado sexualmente de nadie»

Ciprini aclaró que, luego de las sanciones que le impusieron por una denuncia, en 2020, tuvo una audiencia con el papa Francisco, quien le permitió reanudar con sus tareas pastorales.

El cardenal Juan Luis Cipriani respondió a las acusaciones publicadas por el diario español El País sobre presuntos abusos que habría cometido en 1983. En un comunicado, el religioso negó las imputaciones y calificó los hechos descritos como «completamente falsos».

«No he cometido ningún delito, ni he abusado sexualmente de nadie, ni en 1983, ni antes, ni después», aseveró Cipriani.

Juan Luis Cipriani reveló, además, que en 2018 supo de la existencia de una denuncia presentada ante la Santa Sede y, pese a que no tuvo acceso a la acusación, en 2019 le impusieron una serie de penas como la limitación de su ministerio sacerdotal, la obligación de instalarse fuera del Perú y que guardara silencio de lo ocurrido.

«En agosto de 2018, fui informado de que había llegado una denuncia que no se me entregó. A continuación, sin haber sido escuchado, sin haber sabido más y sin que se abriera un proceso, el 18 de diciembre de 2019 el Nuncio Apostólico me comunicó verbalmente que la Congregación para la Doctrina de la Fe me había impuesto una serie de penas limitando mi ministerio sacerdotal y pidiendo que tuviera una residencia estable fuera del Perú. También se me pidió que guardara silencio, cosa que he hecho hasta ahora», señaló Cipriani.

No obstante, agregó que, en 2020, tuvo una audiencia con el papa Francisco, quien le permitió reanudar sus tareas pastorales

«El 4 de febrero de 2020, tuve una audiencia con el papa Francisco, y el Santo Padre me permitió reanudar mis tareas pastorales. Así lo demuestra mi amplia actividad pastoral realizada durante estos años, predicación de retiros espirituales, administración de sacramentos, etc. En estos años fuera de Lima viví en Roma dedicado a mis trabajos como Cardenal miembro del Dicasterio para la Causa de los Santos hasta que cumplí los 80 años y me retiré de toda ocupación en la curia romana y me trasladé a Madrid», aseveró el cardenal.

Para el religioso, resulta grave que se publique de manera parcial información que parece proceder de documentación reservada por la Santa Sede, a la que él ni siquiera tiene en su poder. «Por desgracia, no es la primera vez que se acusa a un cardenal en falso, con relatos llenos de detalles escabrosos», lamentó.

Por último, Juan Luis Cipriani manifestó su rechazo y repulsión total a los abusos sexuales a menores y personas vulnerable.

«Aprovecho esta ocasión para manifestar mi rechazo y repulsa total a los abusos sexuales a menores y personas vulnerables, y reitero mi compromiso con la lucha de la Iglesia para erradicar esta lacra, siguiendo las indicaciones de Juan Pablo 11, Benedicto XVI y el especial liderazgo del papa Francisco, poniendo en el centro a las víctimas», finalizó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *