Locales

Agricultura: geolocalización y las habilidades digitales son clave para desarrollo de este sector

Ayudaría a los hombres del campo que desarrollan agricultura familiar

 

En el Perú, casi el 98 % de las unidades agropecuarias pertenecen a la agricultura familiar (INEI, CENAGRO 2012; FAO & CEPAL, 2021). Esa realidad nos recuerda que el futuro del agro depende de tres acciones concretas: el registro en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), la geolocalización de cultivos y los talleres de habilidades digitales (HADA).

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el registro en el PPA funciona como el “DNI del agricultor”: ordena quién produce, dónde y con qué recursos. Para el Estado, significa diseñar mejores políticas públicas y asignar presupuestos de manera precisa. Para el agricultor, registrarse abre la puerta a créditos, seguros y mercados diferenciados.

La geolocalización de cultivos es un salto de calidad. Con un celular, los productores pueden trazar su producción, registrar coordenadas y cumplir estándares internacionales como el Reglamento Europeo de Deforestación (EUDR). Dicho en simple: la trazabilidad digital convierte al agricultor familiar en un competidor global.

Los talleres de habilidades digitales (HADA) son el motor de este proceso, señala la entidad. No basta con registrarse o geolocalizar si no se tiene autonomía tecnológica. Capacitar en el uso de apps y plataformas fortalece la independencia del agricultor y multiplica el conocimiento en las comunidades rurales.

Por ello considera que cada registro en el PPA, cada cultivo geolocalizado y cada agricultor formado en habilidades digitales, representan valor público tangible: un Estado más transparente, decisiones basadas en datos, confianza comunitaria y un agro que aporta al PBI con inclusión y sostenibilidad.

El registro en el PPA, la geolocalización y la capacitación digital no son acciones aisladas. Son parte de un mismo rompecabezas que, bien ensamblado, puede transformar la historia de la agricultura familiar en el Perú.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *