La designación de Adriana Janette Rodríguez Jadrosich como nueva jefa institucional del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) marca un nuevo capítulo en la conducción de los medios públicos nacionales, tras una serie de cambios en la dirección del organismo.
Su llegada al organismo ocurre tras la gestión temporal de Rossella Gulianna Leiblinger Carrasco, quien asumió tras la renuncia de Ninoska Chandia, en medio del fallido intento de la mandataria de conducir un espacio televisivo dominical en TVPerú, un proyecto que enfrentó demoras y dificultades técnicas bajo la gestión de Chandia y motivó cuestionamientos dentro del Ejecutivo.
¿Quién es y cuál es su nexo con el ministro de Justicia?
Rodríguez Jadrosich es magíster en Periodismo y Comunicación Multimedia, cuenta con estudios de doctorado en Educación por la Universidad de San Martín de Porres (USMP) y posee especializaciones en Relaciones Públicas Institucionales y en Comunicación Digital para la Gestión Pública. Su trayectoria incluye posiciones en entidades públicas como el Ministerio del Ambiente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la Municipalidad de Surco, además de participación en la organización de los Juegos Panamericanos 2019.
El vínculo entre Rodríguez Jadrosich y el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, remonta a marzo de 2025, cuando ella se desempeñaba como directora de comunicaciones en el Ministerio del Interior durante la gestión previa de Santiváñez. Ese mes, el entonces ministro atribuyó públicamente a Rodríguez la difusión de un guion de un reportaje periodístico que no había salido al aire. Tras ese incidente, y la exposición del caso en medios nacionales, Rodríguez dejó el set de televisión y estuvo alejada de cargos públicos hasta esta reciente designación.
El IRTP tiene a su cargo la gestión de los principales medios audiovisuales estatales del país, incluyendo TVPerú y Radio Nacional del Perú. El canal TVPerú cuenta con la mayor cobertura nacional, abarcando desde informativos, documentales y contenidos para la familia hasta espacios dedicados a la cultura y las tradiciones. Por su parte, Radio Nacional del Perú —fundada en 1925— difunde programas informativos y culturales en español, quechua y aimara. Además, el IRTP promueve el desarrollo de plataformas digitales para diversificar el acceso a la información pública.