El presidente de EE.UU., Donald Trump, estaría impulsando la cancelación de unos 5.000 millones de dólares en programas de ayuda exterior y en gastos vinculados al mantenimiento de la paz internacional, previamente aprobados por el Congreso, según informó The New York Post.
De acuerdo con el medio, el mandatario habría activado un controvertido recurso legal que no se utilizaba desde hace 48 años. El jueves por la noche, notificó al Congreso su intención de eliminar los fondos, los cuales se mantenían congelados hasta esa mañana debido a un litigio judicial.
La estrategia consiste en presentar la solicitud de cancelación a tan solo semanas del cierre del año fiscal —el 30 de septiembre—, lo que permitiría ejecutar la medida sin necesidad de autorización del Congreso.
Entre los recortes contemplados figuran: 1,5 millones de dólares destinados a la promoción de pinturas de mujeres ucranianas, 24,6 millones para enfrentar el cambio climático en Honduras, 3,9 millones dirigidos a iniciativas de democracia en la comunidad LGBT* de los Balcanes Occidentales y 2,7 millones asignados a la Fundación Democracy Works en Sudáfrica.
Asimismo, se eliminarían cerca de 838 millones de dólares en apoyo a operaciones de paz de la ONU, lo que afectaría a misiones en la República Democrática del Congo y la República Centroafricana, además de dejar a las fuerzas de mantenimiento de la paz de Uruguay sin vehículos blindados de transporte.
tl5oou