AsiaInternacional

Multitud incendia el Parlamento de Nepal y la violencia se intensifica en Katmandú

Una multitud de manifestantes prendió fuego este martes al Parlamento de Nepal, profundizando la crisis política y social que atraviesa el país pese a la reciente renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli.

Las cadenas locales difundieron imágenes del complejo legislativo envuelto en llamas y humo denso, mientras unidades del Ejército desplegadas en la zona permanecieron sin actuar, sin contener el asalto ni sofocar el incendio.

Parlamento de Nepal en llamas tras masivas protestas

El ataque al Parlamento marcó el punto más crítico de dos días de intensas protestas juveniles contra la corrupción y las restricciones a la libertad de expresión. Los disturbios han dejado, hasta el momento, al menos 19 fallecidos y más de 300 heridos en choques con las fuerzas del orden.

La violencia se propagó también hacia otros puntos de la capital. La vivienda particular del ex primer ministro Oli fue incendiada, y otros dirigentes políticos de alto nivel, entre ellos el ex jefe de gobierno Sher Bahadur Deuba, resultaron heridos tras ataques a sus domicilios.

Crisis política se agrava pese a renuncia del primer ministro

El clima de descontrol se agravó a pesar de los intentos por encaminar la crisis mediante acuerdos políticos. En las horas previas, veinte legisladores del Rastriya Swatantra Party (RSP) presentaron su renuncia en bloque, sosteniendo que el Parlamento “ha perdido legitimidad” y proponiendo instalar un “gobierno civil transitorio”.

En su pronunciamiento, el RSP también reclamó la conformación de una comisión judicial independiente para investigar los abusos cometidos durante la represión, una exigencia que coincide con las críticas expresadas por Amnistía Internacional y Naciones Unidas.

La renuncia de los parlamentarios se sumó a la del propio Oli, quien, presionado por la magnitud de las protestas y la salida previa de cinco ministros de su gabinete, presentó en la mañana una carta de dimisión dirigida al presidente del país.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *