América LatinaInternacional

Milei rechaza en ONU la Agenda 2030 y critica que se permitiera el ingreso de dictaduras como Cuba y Venezuela

El presidente argentino calificó a las Naciones Unidas como un «Leviatán de múltiples tentáculos», que pretende decidir cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo.

El presidente de Argentina, Javier Milei, habló fuerte y claro durante su discurso en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en donde calificó a la organización como un «Leviatán de múltiples tentáculos», que pretenden decidir cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo.

“Una organización que había sido pensada, esencialmente, como un escudo para proteger el reino de los hombres, se transformó en un Leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no solo qué debe hacer cada estado-nación; sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo”, fustigó el mandatario argentino.

Milei cuestionó las políticas promovidas por la ONU, al rechazar la Agenda 2030, a la que describió como un intento de imponer un «programa de Gobierno supranacional de corte socialista».

El gobernante sudamericano resaltó que «la única manera de garantizar la prosperidad es limitando el poder del monarca, garantizando la igualdad ante la ley y defendiendo el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad de los individuos».

El liberal libertario criticó, a su vez, que la ONU haya permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos a «dictaduras sangrientas como Cuba y Venezuela«.

“En esta misma casa, que dice defender los derechos humanos, han permitido el ingreso al Consejo de Derechos Humanos, a dictaduras sangrientas como Cuba y Venezuela, sin el más mínimo reproche”, reprochó.

Por último, el economista hizo un llamado a las naciones libres del mundo para que se unan en la creación de una nueva «agenda de la libertad», por lo que expresó su desacuerdo con el “Pacto del Futuro”, el cual fue suscrito el domingo pasado.