La policía de Hungría prohibió una Marcha del Orgullo que estaba programada para octubre en una ciudad del sur del país.
A pesar de la negativa, los organizadores del evento aseguraron que no serán «silenciados» y que seguirán adelante con el evento.
La decisión se produce después de que Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, prohibiera la marcha del Orgullo en Budapest el pasado junio.
Sin embargo, la actividad se realizó y registró un número récord de asistentes.
La Marcha del Orgullo prohibida está programada para el 4 de octubre de 2025 en Pécs, una de las cinco ciudades más grandes de Hungría.
La policía húngara justificó su decisión citando las enmiendas a las leyes y a la Constitución aprobadas este año que convierten en ilegal la celebración de reuniones que promuevan la homosexualidad.
Orbán ha invocado la “protección infantil” para justificar su campaña en contra del movimiento LGTB en su país.
Según información de los organizadores, más de 200.000 personas participaron el 28 de junio de 2025 en la Marcha del Orgullo en Budapest, capital de Hungría, desafiando la prohibición impuesta por el primer ministro.
Aquella vez, el Gobierno dijo que no tomaría medidas contra los participantes; sin embargo, el alcalde de Budapest fue interrogado como sospechoso por haber organizado el desfile. De ser hallado culpable, podría pasar un año de prisión.