El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este 27 de diciembre a la Corte Suprema que retrase una posible prohibición de la red social TikTok hasta que su Administración encuentre una «resolución política» a la controversia.
«El presidente Trump no toma posición con respecto a los méritos subyacentes de esta disputa. En cambio, solicita respetuosamente que la Corte sopese postergar la fecha del 19 de enero de 2025 que la ley establece para que venza el plazo de venta, mientras examina los méritos de este caso», se lee en un escrito judicial del mandatario electo difundido por la prensa, de acuerdo a lo reseñado por el medio Sputnik.
La solicitud del republicano, que regresará a la Casa Blanca el 20 de enero, ocurre días después de que TikTok solicitó al máximo tribunal de justicia que suspenda la legislación, al tiempo que la Administración Biden sostiene que la norma es necesaria para eliminar un riesgo a la seguridad nacional.
El 18 de diciembre, la Corte Suprema de Estados Unidos informó que analizará el caso presentado por la plataforma TikTok y su empresa matriz, ByteDance, con sede en China, contra Washington, representado en este caso por el fiscal general Merrick Garland, para evitar que entre en vigor una ley que obliga a vender TikTok a una empresa que no sea del país asiático.
Según informó la Corte, la controversia presentada el 16 de diciembre por la plataforma será analizada el 10 de enero de 2025.
Fue el 20 de abril de este año cuando la Cámara de Representantes del país norteamericano aprobó un ultimátum para que TikTok se desvincule de China en un plazo no mayor a un año o, de lo contrario, se decrete su prohibición en Estados Unidos.
Los legisladores que han apoyado la prohibición de TikTok argumentan que los datos de usuarios estadounidenses pueden ser usados con fines de espionaje por parte del Partido Comunista Chino.
Una ley anterior con un lenguaje similar ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes, pero la actual legislación amplía el plazo para que la compañía ByteDance, dueña de la red social popular, sobre todo entre jóvenes, venda sus activos a 270 días a partir de la entrada en vigor de la ley.
Como un último recurso para evitar su desaparición en Estados Unidos, TikTok solicitó a las máximas autoridades judiciales estadounidenses una medida cautelar de urgencia para que se levante la prohibición.
La estrategia de TikTok ante la Corte Suprema se presenta luego de que un Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington rechazara el 13 de diciembre una pausa temporal en la prohibición de la plataforma, al calificar el bloqueo a la ley como «injustificado», citando preocupaciones de seguridad nacional, lo que allanó el camino para que la Corte Suprema potencialmente decida el destino de la popular app.
TikTok también busca alargar la entrada en vigor de la ley aprobada por el Congreso de EEUU y firmada por Biden hasta que el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder el 20 de enero.
El próximo mandatario estadounidense podría estar del lado de TikTok, puesto que en julio, en un video publicado en la aplicación, dijo que «nunca prohibiría TikTok», aunque intentó hacerlo durante su primer mandato.