América LatinaInternacional

Apagón nacional en Cuba: Tercera ocurrencia en dos meses

A las 2:08 de la madrugada, se produjo la desconexión del SEN tras el disparo automático de la termoeléctrica

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba anunció este miércoles que el país ha experimentado un nuevo apagón nacional, el tercero en solo dos meses, debido a un fallo en una central termoeléctrica crucial para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

A las 2:08 de la madrugada, se produjo la desconexión del SEN tras el disparo automático de la termoeléctrica Antonio Guiteras. El ministerio está trabajando en el proceso de restablecimiento del servicio, según informaron a través de sus redes sociales.

Cuba ya había enfrentado un apagón nacional el 18 de octubre, provocado por otra avería en la misma termoeléctrica, y otro más durante el paso del huracán Rafael el 6 de noviembre, cuando este alcanzó categoría 3 en la escala Saffir-Simpson al cruzar por el occidente del país. En ambas ocasiones, el restablecimiento del servicio completo llevó varios días.

El país atraviesa una crisis energética prolongada, ocasionada por la escasez de combustible —resultado de la falta de divisas para su importación— y por las constantes averías en sus antiguas centrales termoeléctricas, que han estado operando durante décadas sin la inversión necesaria para su mantenimiento. Esta problemática se ha intensificado desde finales de agosto.