Mientras la presidenta Dina Boluarte recibirá una gratificación completa de su sueldo en julio y diciembre, que entre ambos superará los S/ 70.000, los trabajadores del sector público solo recibirán S/ 300 por este concepto en Fuestas Patrias y Navidad.
Así se desprende del proyecto de ley de Presupuesto para el año Fiscal 2026, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas al Congreso de la República.
Estos son los detalles sobre los aguinaldos y bonificaciones para el sector público durante el 2026.
El proyecto de ley de presupuesto para el año fiscal 2026, presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Congreso, establece en su Artículo 7 los montos y condiciones para los aguinaldos, gratificaciones y bonificaciones por escolaridad destinados a funcionarios, servidores públicos, personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, docentes universitarios, personal de salud y pensionistas bajo diversos regímenes laborales y previsionales.
Según el proyecto, en 2026 se otorgarán aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad, cada uno de hasta S/ 300, incluidos en las planillas de julio y diciembre, respectivamente. Asimismo, se entregará una bonificación por escolaridad de hasta S/ 400, incluida en la planilla de enero, salvo para los profesores y auxiliares de educación contratados bajo la Ley de Reforma Magisterial, quienes la recibirán en junio.
En el caso de kos trabajadores del sector público bajo regímenes laborales como el Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944, la Ley N° 30220, el Decreto Legislativo N° 1153, entre otros, así como los pensionistas de regímenes como la Ley N° 15117 y los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, serán beneficiarios de estos conceptos.
Para los servidores bajo el régimen del servicio civil (Ley N° 30057) y el régimen especial (Decreto Legislativo N° 1057), los aguinaldos se regirán por sus respectivas normativas, con montos equivalentes a los establecidos.
En el caso de las pensiones por sobrevivencia, un solo beneficiario recibirá el monto íntegro, mientras que, en caso de varios beneficiarios, este se dividirá proporcionalmente sin exceder los límites establecidos. Todos los beneficiarios deben estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
Para el personal del régimen laboral privado en entidades públicas, las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad se regirán por la Ley N° 27735, mientras que la bonificación por escolaridad será de hasta S/ 400, salvo disposición legal distinta.
Según el proyecto de ley está medida busca regular el gasto en beneficios para el personal del sector público en el próximo año fiscal.
Se debe recordar que el Presupuesto fiscal para el 2026 asciende a S/ 257.562 millones y crece en 2,2% respecto al de este año.