El Lote 192, considerado uno de los principales activos petroleros del Perú por sus reservas, afronta una situación crítica ante la necesidad de importantes inversiones para el reinicio de sus operaciones. Actualmente, Petroperú evalúa la contratación directa -tras un proceso desierto- de Upland Oil, pese a una serie de cuestionamientos sobre esta empresa.
Uno de sus antecedentes es que en el Lote XXIII, que estuvo a cargo de dicha empresa, no se cumplió con el programa de perforación de pozos, pues indicaron que tienen una supuesta situación de fuerza mayor, una figura legal en la que las petroleras le piden a Perupetro que congele su contrato por un tiempo.
A ello se suman cuestionamientos sobre la gestión laboral, como la alta rotación de personal y denuncias por presuntos incumplimientos en las condiciones de trabajo, y que, en el 2023, dicha empresa fue calificada como ‘sujeto económico’ durante la gestión de Isabel Tafur en Petroperú. El hecho generó gran revuelo, acusaciones de conflicto de interés y denuncias ante la Contraloría y el Ministerio Público.
De acuerdo a fuentes de Altavoz, miembros de la Comisión de Energía y Minas analizan citar al presidente del directorio de Petroperú, Alejandro Narváez, para explicar el proceso.