Economía

Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envíos por US$ 10,194 millones

Arándanos, paltas y uvas impulsan la oferta agrícola del país

El crecimiento de las agroexportaciones peruanas podría adelantar sus pronósticos: según datos recientes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Perú podría superar este 2025 a Chile en envíos agrícolas, alcanzando un récord de US$ 10,194 millones.

Hace dos años, un estudio del Midagri sobre la evolución de las exportaciones agrícolas entre Perú y Chile (2012-2024) proyectaba que el país alcanzaría a su vecino sureño recién en 2027. Sin embargo, la última nota técnica revela que, entre 2010 y 2024, las agroexportaciones peruanas crecieron a una tasa promedio anual del 11 %, mientras que las chilenas lo hicieron al 6,1 %. En 2024, Perú alcanzó un récord de US$ 9,185 millones, frente a los US$ 9,403 millones de Chile.

“Si se mantiene esta tendencia de crecimiento, Perú superaría a Chile en 2025 con exportaciones por US$ 10,194 millones, mientras que Chile llegaría a US$ 9,979 millones”, señaló el informe.

El estudio destaca que, aunque los pronósticos iniciales situaban el punto de quiebre en 2027, el dinamismo de las agroexportaciones peruanas —sumado a la recuperación de Chile en 2024— adelantó en dos años este objetivo.

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile ya advertía en 2019 que Perú representaba una competencia creciente en ciertos productos agrícolas. Chile continúa siendo fuerte en la exportación de cerezas, kiwis, ciruelas, manzanas, arándanos, paltas, uvas y espárragos; mientras que Perú mantiene un crecimiento sostenido en arándanos, paltas, uvas, cítricos, mangos, espárragos, aceitunas, alcachofas, ajos, café, cacao y banano.

El auge de la agroexportación peruana se explica, en gran parte, por las condiciones climáticas de la costa, consideradas un “invernadero natural” que favorece la producción y exportación de vegetales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *