El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, informó en Londres las ventajas que ofrece el Perú como destino de inversión, en el marco de la segunda jornada del XVIII Roadshow Europa 2025.
Durante el seminario “Invest in Peru”, resaltó que el país combina estabilidad macroeconómica, apertura comercial, infraestructura en desarrollo y abundantes recursos naturales, lo que lo convierte en uno de los mercados más atractivos de la región.
El titular del MEF presentó la ponencia “Perú: Perspectivas Económicas y Oportunidades de Inversión”, donde explicó que el país mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos: baja deuda pública, inflación controlada, tipo de cambio estable y calificación crediticia con grado de inversión. “Nuestro país es una de las plazas más confiables para invertir en América Latina. Estamos trabajando para promover un grupo importante de inversiones: 18 líneas de transmisión eléctrica, proyectos de transporte por casi US$ 8 mil millones y la renovación de ocho aeropuertos regionales, incluyendo la operación del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Cusco, región que recibe a más de 7 millones de pasajeros al año”, afirmó.
Asimismo, señaló que el Gobierno impulsa proyectos de saneamiento y gestión del agua, como plantas de tratamiento de aguas residuales en Chincha (ya adjudicada), Cajamarca y Puerto Maldonado. En conjunto, se ha estructurado un paquete de inversiones por alrededor de US$ 20 mil millones que serán adjudicados entre 2025 y 2026, mediante Asociaciones Público-Privadas (APP).
En el sector minero, el ministro informó que están en evaluación dos grandes proyectos por cerca de US$ 4500 millones que podrían anunciarse a fines de este año o inicios del próximo. “En total, manejamos una cartera superior a US$ 60 mil millones, que busca consolidar al Perú como uno de los principales productores mundiales de cobre y oro. Nuestro objetivo es seguir desarrollando este potencial, especialmente en el cobre, donde contamos con una de las mayores reservas a nivel internacional”, enfatizó.
En materia de infraestructura, destacó proyectos estratégicos como el Puerto de Chancay, las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y 21 megaproyectos de irrigación, que fortalecerán la competitividad nacional y regional.
Reuniones con corporaciones británicas
Durante la jornada, el ministro Raúl Pérez Reyes sostuvo reuniones con importantes corporaciones británicas. Con Anglo American, una de las principales mineras del mundo y responsable del proyecto Quellaveco en el Perú, revisó nuevas iniciativas vinculadas al cobre y otros minerales. Asimismo, con Mercer, líder global en consultoría e inversiones, exploró oportunidades para fortalecer la gestión de capital humano y el entorno financiero en el país.
De igual forma, el titular del MEF dialogó con Sidara, red internacional de diseño, ingeniería y consultoría que participa en proyectos como la Línea 1 del Metro de Lima. La empresa expresó su interés en contribuir con proyectos de saneamiento e irrigación, en línea con la agenda de desarrollo sostenible que impulsa el Gobierno.