Economía

MEF estima que economía crecerá más del 3% en el 2025

El ministro de Economía, José Arista, remarcó que se necesita atraer mayor inversión privada, a fin de crecer a tasas entre 5%, 6% y 7%.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló que la proyección del crecimiento económico del país para este año debe ser un poco más del 3%, tras destacar que el 2024 fue muy bueno para la economía peruana.

“Para este 2025, en términos generales, esperamos un crecimiento un poco más de 3 (por ciento), pero como estamos al principio del segundo día hábil del año, yo lo que diría es nuestras proyecciones en pasivos son alrededor de tres”, afirmó.

“Pero nosotros tenemos que trabajar más, tenemos que ordenarnos, porque el crecimiento de tres no nos alcanza”, agregó el titular del MEF.

En ese sentido, Arista remarcó que se necesita atraer mayor inversión privada, a fin de crecer a tasas entre 5%, 6% y 7%.

“¿Y cómo atraemos inversión privada? Atraemos inversión privada cuando les mostramos los sólidos pilares macroeconómicos que tiene el país, cuando le mostramos una economía seria, que no cambia su marco regulatorio, su marco normativo, cuando demostramos que hay institucionalidad, cuando respetamos los acuerdos, los tratados, los compromisos que tiene el país”, explicó el integrante del Gabinete Ministerial.

“Cuando mostramos al inversionista que somos un país serio, que no establecemos controles de tasa de interés o no establecemos controles cambiarios o no establecemos restricciones para la repatriación de recursos, cuando nosotros firmamos tratados de libre comercio con el mayor número de países posible, ahora estamos incorporando por ejemplo a India, Indonesia, Filipinas”, agregó.