Economía

¡MALA NOTICIA! Congo vuelve a desplazar al Perú del segundo lugar en producción de cobre

La nación africana habría cerrado el 2024 con una producción de 3,3 millones de toneladas, versus 2,6 millones de toneladas en el caso peruano.

Al término del 2024, y por segundo año consecutivo, la República Democrática del Congo fue el segundo mayor productor mundial de cobre, relegando al Perú a un expectante tercer lugar. Cabe anotar que el primer puesto le corresponde a Chile.

Ello, según estimaciones del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), divulgadas a fines de enero y consignadas en su tradicional Reporte Anual de Producción Minera.

La entidad científica anticipa que la nación africana habría cerrado el 2024 con una producción de 3,3 millones de toneladas, versus 2,6 millones de toneladas en el caso peruano.

Se trata de una diferencia de 600 mil toneladas que se explica por la paralización de diversos proyectos cupríferos que estaban en la puerta del horno para iniciar a operar en nuestro país, como Tía María, Yanacocha, entre otros.

Al contrario, la producción de cobre del Congo viene creciendo a pasos agigantados en los últimos años, motivada por el interés comercial de China, que se ha convertido en el mayor inversor del país africano.

«Hoy en día, el 80% de nuestras minas tienen un único socio, que es China», declaró Marcellin Paluku, director adjunto al Ministerio de Minas del Congo, en una entrevista reciente con Reuters.

En específico, las empresas chinas han apostado por invertir en el Congo, inyectando más de US$20 mil millones en el desarrollo de varios megaproyectos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *