Mientras China denuncia ante la OMC los nuevos aranceles de EE.UU., sigue aplicando prácticas de dumping en Perú, afectando sectores clave como textil, calzado, acero y plásticos. Indecopi ha iniciado investigaciones sobre cierres de cremallera, alambrón de acero, tubos y lavaderos de acero inoxidable importados desde China.
La Sociedad Nacional de Industrias advierte que el dumping ha causado el cierre de miles de negocios en Gamarra y Trujillo, mientras que empresarios del sector plástico han optado por importar en lugar de fabricar debido a la competencia desleal. Jorge Manco, investigador de la UNMSM, señala que la expansión china en Perú, impulsada por inversiones como el puerto de Chancay, podría agravar el problema si no se aplican medidas de protección.
El impacto del dumping no solo genera pérdidas económicas y desempleo, sino que también refuerza la dependencia comercial con China, lo que podría traer consecuencias ante eventuales represalias de EE.UU. Urge una política industrial sólida para equilibrar la competencia y proteger la manufactura nacional.